------------
jueves, 22 de mayo de 2025
UN HERMOSO TESTIMONIO EDUCATIVO. TONI MELENDEZ EL HOMBRE DE LA ESPERANZA
------------
miércoles, 21 de mayo de 2025
SÉ TU MISMO (SÉ REAL NO ARTIFICIAL)
Ey, esto va pa’ ti,
que vives con mil pantallas,
pero aún tienes corazón.
La IA no piensa por ti.
Tú decides. Tú sientes. Tú eres.
Sé tú mismo, no una copia digital,
la IA ayuda, pero no tiene moral.
No te dejes programar, piensa por ti,
que tu alma no la puede hackear un chip.
¡Ey! Oportunidad, pero con visión,
no dejes que te borren la razón.
Sé tú mismo, sin edición,
el futuro es tuyo con el corazón.
Dicen que todo lo puede saber,
que predice tu compra y hasta tu fe,
pero hay cosas que no puede tocar:
tus sueños, tus ganas de amar.
Likes, algoritmos, filtros y más,
¿es tu reflejo o es una máscara más?
No todo lo que brilla es verdad,
hay datos que esclavizan sin piedad.
Sé tú mismo, no una copia digital,
la IA ayuda, pero no tiene moral.
No te dejes programar, piensa por ti,
que tu alma no la puede hackear un chip.
¡Ey! Oportunidad, pero con visión,
no dejes que te borren la razón.
Sé tú mismo, sin edición,
el futuro es tuyo con el corazón.
Dicen que todo lo puede enseñar,
puede crear arte sin respirar,
pero no sueña, no siente, no ríe,
ni llora por nadie cuando algo le hiere.
No es el enemigo, tampoco tu dios,
es una herramienta, no tu voz.
Si sabes usarla, puede elevar,
pero sin alma te puede apagar.
Sé curioso, sé rebelde,
no dejes que decidan por tu mente.
Usa la IA, pero con conciencia,
la libertad vive en tu presencia.
¡Ey! Oportunidad, pero con visión,
no dejes que te borren la razón.
Sé tú mismo, sin edición,
el futuro es tuyo… con el corazón.
Puede curar, puede enseñar,
puede crear arte sin respirar,
pero no sueña, no siente, no ríe,
ni llora por nadie cuando algo le hiere.
No es el enemigo, tampoco tu dios,
es una herramienta, no tu voz.
Si sabes usarla, puede elevar,
pero sin alma te puede apagar.
Sé curioso, sé rebelde,
no dejes que decidan por tu mente.
Usa la IA, pero con conciencia,
la libertad vive en tu presencia
¡Ey! Oportunidad, pero con visión,
no dejes que te borren la razón.
Sé tú mismo, sin edición,
el futuro es tuyo… con el corazón.
Esta letra es muy actual y con un mensaje muy necesario para los jóvenes. Para ayudar a reflexionar después de ver el vídeo y escuchar la canción, aquí tienes un conjunto de PREGUNTAS CLAVE divididas por temática, ideales para el diálogo en grupo o trabajo personal:
🔍
Identidad y autenticidad
-
¿Qué significa para ti “ser tú mismo” en un mundo lleno de pantallas, filtros y algoritmos?
-
¿En qué momentos sientes que te estás mostrando tal como eres y cuándo sientes que estás actuando “con edición”?
-
¿Cómo afecta el uso de redes sociales a tu identidad y autoestima?
🧠
Pensamiento crítico y libertad
-
La canción dice: “No te dejes programar, piensa por ti”. ¿Puedes dar un ejemplo de una decisión que tomaste por ti mismo, sin dejarte llevar por lo que marcaba la mayoría o la tecnología?
-
¿Alguna vez te has sentido manipulado por lo que ves en internet o por un algoritmo?
-
¿Qué significa para ti “no dejar que te borren la razón”?
🤖
La Inteligencia Artificial (IA) como herramienta
-
¿Qué papel crees que debe tener la IA en nuestra vida diaria? ¿Cómo puedes usarla con conciencia?
-
¿En qué cosas crees que la IA nunca podrá reemplazar al ser humano?
-
La letra dice: “No es el enemigo, tampoco tu dios”. ¿Qué peligros hay en ver la tecnología como algo absoluto o sagrado?
❤️
Alma, emociones y humanidad
-
La canción insiste en que la IA no puede soñar, amar o llorar. ¿Por qué es importante recordar eso en la era digital?
-
¿Qué aspectos de tu vida te conectan con tu “alma” y te ayudan a mantener tu humanidad?
-
¿Crees que hoy en día valoramos lo suficiente las emociones reales frente a las “reacciones” digitales?
🔥
Compromiso y acción
-
¿Qué significa para ti usar la tecnología “con visión y con el corazón”?
-
¿Cómo puedes ser “curioso y rebelde” de forma positiva, frente a un sistema que quiere decidir por ti?
-
¿Qué mensaje te llevas tú personalmente después de ver este vídeo?
Perfecto. Aquí tienes una guía para educadores o animadores que te ayudará a dinamizar una sesión con jóvenes tras ver el vídeo y trabajar con la canción SÉ TU MISMO (SÉ REAL NO ARTIFICIAL):
🧭 GUÍA PARA EDUCAR CON LA CANCIÓN
Título del recurso: SÉ TU MISMO (SÉ REAL NO ARTIFICIAL)
Objetivo: Promover el pensamiento crítico, la autenticidad y el uso consciente de la tecnología e inteligencia artificial entre los jóvenes.
🎯
Objetivos específicos
-
Reflexionar sobre la identidad personal frente a las presiones digitales.
-
Comprender los límites y posibilidades de la inteligencia artificial.
-
Fomentar una actitud crítica, libre y responsable ante la tecnología.
-
Reforzar valores como la autenticidad, la libertad interior y el uso ético de las herramientas digitales.
📽️
Actividad inicial (10 minutos)
-
Ver el vídeo juntos en grupo.
-
Preguntar en voz alta:
-
¿Qué frase te llamó más la atención y por qué?
-
¿Qué emoción te dejó el vídeo?
-
📜
Lectura y análisis de la letra (20 minutos)
-
Repartir la letra impresa o proyectarla.
-
Escuchar la canción una vez más, ahora leyendo al mismo tiempo.
-
Formar grupos pequeños (3-5 personas) y darles las siguientes preguntas:
-
¿Qué dice esta canción sobre la tecnología? ¿Y sobre ti como persona?
-
¿Qué imagen del futuro propone?
-
¿Qué mensaje crees que quiere dar a nuestra generación?
-
💬
Diálogo en grupo (25 minutos)
Escoge entre estas preguntas clave para el diálogo según el grupo:
Identidad y redes sociales
-
¿Cómo afectan las redes a la forma en que mostramos quiénes somos?
-
¿Qué es más difícil hoy: ser auténtico o ser aceptado?
Inteligencia Artificial y conciencia
-
¿Qué peligros tiene dejar que una IA piense o decida por nosotros?
-
¿Qué diferencia hay entre tener información y tener sabiduría?
Libertad y resistencia digital
-
¿Qué crees que significa ser “rebelde” en el mundo digital?
-
¿Cómo podemos usar la IA sin perder la capacidad de amar, sentir y crear con el alma?
🖌️
Propuesta creativa final (15 minutos)
Escoge una de estas actividades para cerrar con creatividad:
-
🎨 Haz tu cartel: “Sé tú mismo, sin edición” – dibuja o diseña un cartel con este lema.
-
✍️ Mini manifiesto: Escribe en 5 frases tu “manifiesto digital”: cómo quieres usar las redes y la IA en tu vida.
-
🎤 Verso rebelde: Escribe una estrofa nueva para la canción con tu propio estilo.
🙏
Cierre (5 minutos)
-
Preguntar:
¿Qué te llevas de esta sesión para tu vida?
-
Terminar con una frase proyectada o dicha en voz alta por todos:
“El futuro es tuyo… con el corazón.”
sábado, 17 de mayo de 2025
Una maravillosa canción para el arte de leer
" ¡Libros! ¡Libros!
El libro como medio de libertad y viaje (Dickinson: “no hay fragata como un libro”).
La lectura como un don, incluso en medio de la oscuridad (Borges: “me dio a la vez los libros y la noche”).
El alma humana transformada por la palabra escrita.
La belleza silenciosa y poderosa de leer frente al ruido del mundo digital.
Octavio Paz tiene un verso breve donde exalta el poder transformador del libro que dice así:
El libro es fuerza,
es valor,
es alimento;
antorcha del pensamiento
y manantial del amor.
🎵 TÍTULO: “EL ARTE DE LEER” 🎵
Hay libros que son barcos,
Mientras todos miran pantallas,
tú puedes volar sin ruido.
Hay un don entre las manos,
hecho de tinta, tiempo y alma.
No hace ruido, pero grita,
no deslumbra, pero salva.
Te lleva lejos sin moverte,
te hace libre sin pelear.
Y si lo abres con el alma,
te comienza a transformar.
No hay fragata como un libro,
ni motor como el pensar.
Quien aprende a amar la letra,
ya no vuelve a ser igual.
No hay más cielo que una página
cuando el mundo quiere ruido.
Lee…
y haz que arda tu destino.
No te duermas entre flashes,
no te vendas por un like.
Hay un fuego que no engaña,
y está escrito en cada frase.
Un poeta ciego vio
el milagro de leer.
Yo también quiero que veas
lo que aún puedes ser.
No hay fragata como un libro,
ni motor como el pensar.
Quien aprende a amar la letra,
ya no vuelve a ser igual.
No hay más cielo que una página
cuando el mundo quiere ruido.
Lee…
y haz que arda tu destino.
La mediocridad no es ley,
ni lo viral, lo verdadero.
Elige el viaje del papel,
y serás tú, entero.
Mientras todos miran pantallas,
tú puedes mirar el alma.
Y abrir un libro será
abrirte las alas.
-----
lunes, 12 de mayo de 2025
Apagué el móvil y encendí mi vida
Lo que parecía un simple experimento con un móvil de teclas (trap-phone) se convierte en una experiencia reveladora que la lleva a una conclusión tan sorprendente como inspiradora.

En su canal de youtube ha subido el video titulado "Aprendí a aburrirme (y ahora soy más feliz)"
Ella misma lo cuenta así:
“En este video te comparto las reflexiones y conclusiones a las que llegué tras pasar una semana con un móvil de teclas (trap-phone). Al hacer un detox de redes sociales, descubrí que era más feliz. ¡Cuéntame qué te parece el video!
Un abrazo :)”
Su nombre es Inés Gatóo, tiene 20 años años y es del municipio madrileño de Galapagar.
Soy adicta al teléfono móvil.
domingo, 11 de mayo de 2025
Carta de Abraham Lincoln al maestro de su hijo.
Carta de unos padres al maestro de su hijo
✅ Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp de Escuela de Padres y Educadores:
https://chat.whatsapp.com/LfLdPKrITpzFjPICdrd9z7
lunes, 5 de mayo de 2025
Carta de un joven de 15 años que decidió parar… para despertar.
Tengo 15…
Y no, no me lo quitaron.
Lo dejé. Porque me di cuenta de que me estaba perdiendo la vida.
[Beat suave, flow lento]
[Verso 1]
Todo era scroll, todo era ruido,
vivía pegado, medio dormido.
Like tras like, pero sin sentido,
cien notificaciones y cero latidos.
Miraba pantallas, no miraba el cielo,
no escuchaba a nadie, ni a mi propio anhelo.
Ni risa real, ni charla sincera,
solo memes, filtros y gente que exagera.
[Estribillo - medio cantado]
Apagué el mundo, prendí mi voz,
volví a sentir lo que el alma perdió.
Un día sin móvil, y todo cambió,
me encontré en el silencio que antes dolió.
[Verso 2 - más rápido]
Lo usaba pa’ huir, pa’ llenar vacíos,
pero lo que tapás, vuelve con el frío.
Toqué mi guitarra, volví a escribir,
vi a mis amigos sin filtros por fin.
Leí, respiré, miré sin capturar,
nadie me vio, pero empecé a brillar.
No es que lo odie, no soy radical,
pero ahora elijo cuándo entrar.
[Puente - a capela]
La libertad no es tener señal,
es que el móvil no te robe la paz.
No es desconectar por moda o castigo,
es volver a estar conmigo.
[Nuevo Estribillo Final – más épico y directo]
Apagué el mundo, encendí mi ser,
dejé el teléfono pa’ volver a creer.
Ya no me arrastra lo que no me da,
la vida es ahora, no en la pantalla.
No necesito validación digital,
solo verdad, sin filtro ni red social.
Soy más que un número, más que un perfil…
dejé el móvil, y volví a vivir.
✅ Abre este enlace para unirte al grupo de WhatsApp de Escuela de Padres y Educadores:
CURSO: “SALUD MENTAL EN JÓVENES" - MADRID- del 11 al 13 de julio de 2025
¿Te preocupa la salud mental de niños y jóvenes? Del 11 al 13 de julio , en Casa Emaús (Madrid), se celebra el curso: “SALUD MENTAL EN JÓVE...